Consejo de administración y Comités
Gobierno corporativo / Consejo de administración y Comités
Consejo de Administración
*Miembro independiente
Comité de Sustentabilidad y Riesgos
El Comité de Sostenibilidad y Riesgos supervisa la elaboración y ejecución de la estrategia de sostenibilidad del
Fideicomiso Emisor. Este comité también tiene la tarea de garantizar que los proyectos seleccionados y las estrategias
ambientales y sociales implementadas por Grupo Murano cumplan con las directrices EDGE y los Principios de Ecuador.
El Comité de Sostenibilidad y Riesgos tiene la última palabra respecto a todos los asuntos relacionados con la sostenibilidad,
dicta el modo en que se supervisan los proyectos seleccionados y resuelve las preocupaciones de las partes interesadas y las
comunidades afectadas. Además, ayuda al Consejo de Administración a mejorar y aplicar las estrategias de sostenibilidad,
buscando la conservación de la empresa a largo plazo.
*Miembro independiente
Comité de Auditoría e Inversión
El Comité de Auditoría e Inversión es el órgano de gobierno del Consejo de Administración encargado de supervisar que
la información financiera y contable se formule de acuerdo con con las directrices y disposiciones reglamentarias aplicables
y que se presente en tiempo y forma ante las autoridades financieras correspondientes. Junto con los auditores externos,
el comité revisa la correcta aplicación del sistema de control en el proceso de información financiera y su idoneidad,
las principales políticas contables y los servicios no relacionados con auditoría que la firma externa debe prestar.
*Miembro independiente
Comité de Prácticas Societarias y Mejora Continua
El Comité de Prácticas Societarias y Mejora Continua es el órgano de gobierno del Consejo de Administración que
examina las iniciativas propuestas por el equipo directivo respecto a las operaciones con partes relacionadas de
Grupo Murano, establece las políticas y directrices a seguir en dichas operaciones y además presenta anualmente al Consejo
de Administración la declaración de operaciones con partes relacionadas y se asegura que todos los miembros de los comités
hagan lo propio. Asimismo, evalúa y supervisa anualmente las políticas relacionadas con la gestión de conflictos de intereses
y las operaciones con partes relacionadas.
*Miembro independiente
Consejeros Independientes
John fue titular de FONATUR (Fondo Fiduciario Nacional para el Desarrollo y la Promoción Turística) de 2000 a 2006, y miembro del Gabinete Extendido durante la presidencia de Vicente Fox durante toda su administración. Antes de ocupar el cargo en FONATUR, John fue Presidente de Raintree Resorts International / Club Regina, y antes de esto fue Director General de la División de Turismo de Bancomer (el banco más grande de México), incluida la administración de Westin Regina Resorts en México. John también ha presidido varias asociaciones comerciales, incluido el CNET (Consejo Nacional Empresarial Turístico) de México, entre otras.
John tiene un título en Administración de Empresas de la Universidad La Salle en la Ciudad de México y más de 30 años de experiencia en las industrias del turismo y el desarrollo inmobiliario en México.
Es Licenciada en Arquitectura por la Universidad Anáhuac y Maestra en Dirección de Empresas por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Fue Directora Corporativa de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de Empresas ICA en donde trabajo 18 años; además fue fundadora y primer presidente del Subcomité de Sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de Valores, además de ser autora de la Guía de Sustentabilidad de la misma Bolsa.
Ha desarrollado las estrategias de la Red Mexicana de Pacto Mundial de las Naciones Unidas, Aeromexico, Trimex, Traxion, Bolsa Mexicana de Valores y Unifin. También, ha participado como ponente en conferencias y mesas de trabajo de la OCDE, el G20, Pacto Mundial de la ONU, el International Chamber of Commerce y la agencia de Cooperación Alemana, en distintos lugares del Mundo.
Actualmente es consultora de United Nations Development Program (UNDP), Citibanamex, Medica Sur, Murano, Fibra Uno, Energia de Valle de México, Gasoducto de Morelos por mencionar algunas empresas.
El Sr. Gerardo cuenta con 26 años de experiencia en unidades estratégicas de negocio, de productos financieros, importaciones de bienes de capital, análisis de riesgos, recuperación de cartera y estructuración de financiamiento a proyectos productivos de comercio exterior dentro de la Banca de Desarrollo del Gobierno de México. Ex Subsecretario de Innovación y Desarrollo Turístico. Fundador y Director General de GC Intelligi S.C., consultoría de análisis, investigación, asesoría y acompañamiento de proyectos hoteleros y de infraestructura en México.
Entre otros cargos, el señor Gerardo Corona fue Director General de Relaciones Internacionales e Institucionales, así como Director de Financiamiento para el Sector Turismo en Bancomext.
El Sr. Navarro ha trabajado como consultor ambiental en Proyectos Biosilva, A.C., Sylvatica, S.C.,
Ac&d Consultoría, S.A., y Consultores Ambientales del Caribe, S.C. El Sr. Navarro es miembro fundador
de la Sociedad Mexicana de Ictiología, A.C., y miembro de la Sociedad Mexicana de Zoología A.C. y del
Comité de Especies Amenazadas de la American Fisheries Society. Tiene una amplia experiencia en
consultoría ambiental, habiendo participado en más de 600 estudios ambientales. El Sr. Navarro es
licenciado en Biología con Maestría en Ecología Marina y actualmente es candidato a Doctor en Ciencias
de la Ecología Marina.
El Sr. Aranda es el CEO del despacho de abogados de Cancún ABRO & Asociados, filial de
RENOBALES MARISCAL & CASTRESANA, S.C. Como abogado, el Sr. Aranda tiene amplia experiencia y altas
habilidades en negociaciones, derecho inmobiliario, y en disputas corporativas y de acuerdos. Adicionalmente,
el Sr. Aranda es el fundador y socio accionista de la correduría de bienes raíces D'Ster Investland.
Antes de fundar el despacho de abogados y la correduría inmobiliaria, el Sr. Aranda trabajó como abogado
inmobiliario en Dominguéz, Gómez & Rocabert. El Sr. Aranda es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional
Autónoma de México y tiene una maestría en Derecho Corporativo por la Universidad Anáhuac de Cancún.
El Sr. Cano es el fundador y CEO de KPITALIA Advisors, una empresa de consultoría financiera
especializada en procesos de refinanciación y reestructuración. El Sr. Cano lidera un equipo de
asesores financieros con amplia experiencia como banqueros de inversión, con capacidades en el
análisis, estructuración y valoración de productos financieros como son préstamos corporativos,
emisiones de deuda, financiación estructurada, entre otros. Antes de fundar KPITALIA, el Sr. Cano
fue director ejecutivo de la división de Corporates/ABS de HR Ratings, una agencia de calificación
crediticia autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, cargo en el que gestionó y
dirigió a un grupo de analistas en la evaluación de la capacidad de pago de diferentes entidades
para hacer frente a sus obligaciones de deuda. Además, el Sr. Cano trabajó en Philip Morris
International de 1998 a 2011, ocupando diferentes puestos, entre los que se encuentran el de
Gerente Senior de Información de Ventas, de Servicios de Marketing Comercial, de Costes y Planificación,
y Gerente Nacional. El Sr. Cano es licenciado en administración de empresas por la Universidad Intercontinental
y tiene una maestría en administración de empresas por el IPADE.